

Promovido por:




Con la participación de las corporates:




Valida y muestra tu solución a pymes y corporates del sector logístico y recibe acompañamiento de mentores para afrontar el escalado de tu startup

¿Qué incluye el programa?
Algunas métricas obtenidas en anteriores ediciones
55
Startups participantes
40
Reuniones bilaterales entre empresas tractoras y startups
9
Acuerdos de corporate venturing
¿Cómo funciona el programa?
Convocatoria para startups
Fase de promoción y captación de startups que estén desarrollando tecnologías o soluciones innovadoras aplicables al sector logística, y que cuenten con al menos un producto mínimo viable lanzado al mercado. Se seleccionarán un máximo de 10 startups.
Los criterios de selección son: perfil y dedicación del equipo promotor; grado de innovación de la solución desarrollada; estado de maduración del proyecto.
Community Day, sesión de presentación
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Diagnóstico inicial de las startups seleccionadas
Cada startup tendrá una sesión inicial con el propósito de definir un plan de hitos a seguir durante el programa, de identificar las principales necesidades de cada proyecto y diseñar conjuntamente el itinerario de aceleración que más se adapte a sus particularidades.
Mentorización con expertos en diferentes áreas
Las startups tendrán acceso a un itinerario personalizado de consultorías con mentores expertos según sus necesidades particulares.
En la primera tanda de consultorías se tratará de revisar y afinar la propuesta de valor con expertos de la industria. Posteriormente las startups tendrán acceso a una batería de consultorías dirigidas a optimizar el diseño y desarrollo tecnológico de su solución (UX/UI, diseño de producto, homologación). Por último las startups podrán solicitar asesoramiento en las áreas de comunicación y marketing, y estrategia de fundraising.
Retos y tendencias del sector logístico
Se llevará a cabo una sesión grupal con la participación del Centro Español de Logística (CEL), en la que hablaremos sobre los retos y tendencias del sector logístico y cómo las startups están desarrollando tecnología para dar solución a las problemáticas de las empresas que operan en este vertical.
Demo Day, presentación de proyectos
Evento final del programa en el que las startups pitchearán ante las corporates, con el objetivo de convencerlas para tener una reunión individual con ellas.
Entrevistas con las corporates
Tras el Demo Day, las corporates elegirán a las startups con las que tendrán contacto, se llevarán a cabo las entrevistas acordadas, y los emprendedores podrán recibir feedback directo de su solución así como entablar potenciales relaciones directas con estas empresas.

Juan Esteban Sánchez
Cofundador de IDDI Design y Grupo Idea.
Miguel Sanz
CEO en Bisiesto Estudio 366º.
Sonia Hernández
Fundadora y Directora de Marketing de Flan de Coco.
Ramón García
Director de Innovación en Centro Español de Logística (CEL).

Adrián Valverde
Responsable de I+D+i en Grupo Primafrío.
Gabriel Veiga
Director de Servicios, Calidad e Innovación en Andamur.
Carlos Hurtado
Jefe de Proyectos en Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC).
Ezequiel Olmos
Técnico especialista en Marcado CE en Omologic.
Pedro Nuñez
Responsable de Innovación en Andamur.
José Juan León
Técnico de Proyectos en Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC).
Mentores
Preguntas Frecuentes
Para solicitar tu participación en CreceStartup cumplimenta este formulario antes del 3 de Mayo de 2021